“El Gobierno prefirió tarifa en el peor momento” - Abel Gómez Pdte. Fenacotip
No es la forma de resolver el incremento del diésel, el Gobierno tenía tres alternativas pero prefirió solucionarlo con la tarifa.
Abel Gómez, representante de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), señaló que el sector no pidió un incremento de la tarifa porque es el peor momento de la historia para hacerlo debido a que la economía de la población está golpeada, sin embargo resaltó que es la respuesta que se requería al impacto que han recibido por la eliminación de subsidios a los combustibles.
Recordó que por 15 años la tarifa del transporte no se ha revisado y con el alza del precio del diésel, sumado a sus deudas, se ha complicado la situación del sector, de ahí dijo que presentaron ante el Gobierno tres alternativas: focalizar, compensar o tarifa
“El Gobierno prefirió tarifa en el peor momento”
El dirigente manifestó que desde junio de 2020 la transportación venía pidiendo respuestas ante el decreto 894 donde se establece la eliminación de los subsidios, ante lo cual el ministro René Ortíz se habría comprometido a compensar, cosa que nunca ocurrió: “Le mintieron al pueblo”.
Gómez dijo esperar que el diésel se quede en el precio actual, es decir de 1,43 para los sectores que lo necesitan como el sector productivo o de transporte, pues además los conductores enfrentan deudas que bordean los USD800 millones en toda la agremiación: “Vamos a ponernos al día pero con una tabla de amortización creciente, es decir de acuerdo a cómo se reactive el país y en base a los ingresos reales”.
Fuente: Pichincha Comunicaciones